miércoles, 11 de marzo de 2020

PROCESO DEL ENSAMBLADO Y LIGADO

PROCESO DEL ENSAMBLADO Y LIGADO

Para poder crear un programa se requieren varias herramientas: Primero un editor para crear el programa fuente. Segundo un compilador que no es más que un programa que “traduce” el programa fuente a un programa objeto. Y tercero un enlazador o linker , que genere el programa ejecutable a partir del programa objeto.

Pasos para llevar a cabo el proceso:


1. El programa utiliza un editor de texto para crear un archivo de texto ASCII, conocido como archivo de código fuente.



2. El ensamblador lee el archivo de código fuente y produce un archivo de código objeto, una traducción del programa a lenguaje máquina. De manera opcional, produce un archivo de listado. Si ocurre un error, el programador debe regresar al paso 1 y corregir el programa.



3. El enlazador lee el archivo de código objeto y verifica si el programa contiene alguna llamada a los procedimientos en una biblioteca de enlace. El enlazador copia cualquier procedimiento requerido de la biblioteca de enlace, lo combina con el archivo de código objeto y produce el archivo ejecutable. De manera opcional, el enlazador puede producir un archivo de mapa.


4. La herramienta cargador (loader) del sistema operativo lee el archivo ejecutable y lo carga en memoria, y bifurca la CPU hacia la dirección inicial del programa, para que éste empiece a ejecutarse.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario