martes, 17 de marzo de 2020

2.1 ENSAMBLADOR (Y LIGADOR) A UTILIZAR


2.1 ENSAMBLADOR (Y LIGADOR) A UTILIZAR
Ensamblador.El lenguaje ensamblador es un lenguaje de bajo nivel que se comunica directamente con el hardware de la máquina.El termino ensamblador se refiere a un tipo de programa informático que se encarga de traducir un fichero fuente escrito en un lenguaje ensamblador, a un fichero objeto que contiene código máquina, ejecutable directamente por el microprocesador.El programa lee el fichero escrito en lenguaje ensamblador y sustituye cada uno de los códigos nemotécnicos que aparecen por su código de operación correspondiente en sistema binario para la plataforma que se eligió como destino en las opciones especificas del ensamblador.Características
 ˆ El código escrito en lenguaje ensamblador posee una cierta dificultad de ser entendido ya que su estructura se acerca al lenguaje máquina, es decir, es un lenguaje de bajo nivel.
 ˆ El lenguaje ensamblador es difícilmente portable, es decir, un código escrito para un microprocesador, puede necesitar ser modificado, para poder ser usado en otra máquina distinta. Al cambiar a una máquina con arquitectura diferente,generalmente es necesario reescribirlo completamente.
 ˆ Con el lenguaje ensamblador se tiene un control muy preciso de las tareas realizadas por un microprocesador por lo que se pueden crear segmentos de código difíciles y/o muy ineficientes de programar en un lenguaje de alto nivel, ya que, entre otras cosas, en el lenguaje ensamblador se dispone de instrucciones del CPU que generalmente no están disponibles en los lenguajes de alto nivel.Podemos distinguir entre dos tipos de ensambladores:
 Ensambladores modulares 32 bits o de alto nivel, son ensambladores que aparecieron como respuesta a una nueva arquitectura de procesadores de 32 bits, muchos de ellos teniendo compatibilidad hacia atrás pudiendo trabajar con programas con estructuras d 16 bits.
 Ensambladores básicos. Son de muy bajo nivel, y su tarea consiste básicamente en ofrecer nombres simbólicos a las distintas instrucciones, parámetros y cosas
Aunque la sintaxis entre ensambladores es parecida, es necesario mencionar que los ejemplos de este manual están hechos para las siguientes herramientas:
Turbo Assembler
Turbo Assembler o TASM es un ensamblador desarrollado por Borland el cual además de permitir ensamblar código MASM (Microsoft Macro Assembler) en su modo de compatibilidad, es capaz de soportar programación orientada a objetos desde la versión 3.0 y de generar código para 16 o 32 bits.
La característica más importante de Turbo Assembler es que es compatible con lenguajes de alto nivel, por ejemplo: Turbo Pascal, Turbo Basic, Turbo C, Turbo C++.
Turbo Linker
Turbo Linker o T-Link es el enlazador (ligador) incluido con Turbo Assembler, el cual se encarga de generar el código ejecutable a partir del código objeto generado por TASM.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario