jueves, 20 de febrero de 2020

El procesador y sus registros internos

1.2 El procesador y sus registros internos.

El procesador o CPU (Unidad Centrar de Proceso por sus siglas en inglés) tiene 14 registros de 16 bits cada uno, los cuales son los siguientes:
Registros  generales
AX- Registro acumulador: Se utiliza principalmente para definir los servicios a utilizar en las interrupciones y para los números usados al realizar operaciones aritméticas.
BX- Registro base: Se utiliza para indicar un desplazamiento (offset).
CX- Registro contador: Se utiliza para contar durante los ciclos.
DX- Registro de datos: Se utiliza para el manejo de datos en operaciones aritméticas.
Los registros generales, también se conocen como registros de datos, debido a que estos son utilizados frecuentemente durante los programas de ensamblador para que el procesador no necesite acceder constantemente a la memoria. Cada uno de estos conformado por 16 bits o 2 bytes, los cuales pueden separarse en 2 registros de 8 bits cada uno como se ve en la figura 1.2.1.

2
Cuando se hace referencia al registro completo se utiliza la letra del registro seguida por X, cuando se quiere utilizar una de las 2 partes que conforman el registro se utiliza la letra del registro seguida por H para acceder al byte superior (más significativo)  o L para acceder al byte inferior (menos significativo), esto sucede con los registros 4 registros generales.
Registros índices
SI- Índice fuente: Indica la dirección desde donde inician los datos a leer.
DI- Índice destino: Indica la dirección donde terminan los datos a leer.
Registros de segmentos
CS- Segmento de código: Indica el segmento donde se encuentran las instrucciones del programa que se encuentra en ejecución.
DS- Segmento de datos: Indica el segmento de memoria donde se leen o almacenan datos que usa el programa en ejecución.
SS- Segmento de pila: Indica la dirección de comienzo del segmento de pila.
ES- Segmento Extra: Se utiliza generalmente como una expansión del segmento de datos.
Registros de punteros
BP- Puntero base: Se utiliza al acceder a datos contenidos en la pila.
SP- Puntero de pila: Contiene la dirección relativa al segmento de la pila.
Registros especiales
IP- Puntero de instrucción: Indica la dirección de la siguiente instrucción a ejecutar por el programa.
Banderas: En este registro se guardan indicadores de condiciones los cuales tienen un valor de 0 o 1, dependiendo de si su estado es activo o inactivo, estas banderas son las siguientes.
  • AF: Bandera Auxiliar.
  • CF: Bandera de acarreo.
  • DF: Bandera de dirección.
  • IF: Bandera de interrupciones.
  • OF: Bandera de desbordamiento.
  • PF: Bandera de paridad.
  • SF: Bandera de signo o desigualdad.
  • TF: Bandera de paso a paso.
  • ZF: Bandera de resultado 0 o de igualdad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario